DESPAPELIZATE
Con el fin de promocionar hábitos saludables vinculados al cuidado del ambiente, las subsecretarías de Juventud y de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos conformaron un equipo de trabajo.
la Organización No Gubernamental (ONG) Impactando
Proyectos y la dirección general de Religión y Culto, perteneciente a la jefatura de Gabinete.
A lo largo de 2021 se realizaron 2 ediciones de la campaña “Despapelizate”. La primera tuvo Neuquén. En como
epicentro el predio de la Ex U9 tre abril y mayo se recolectaron 6.700 kg en la ciudad de de papel y cartón a
través de los 16 puntos de acopio que se constituyeron. Con lo recaudado por la venta de ese material se
hicieron aportes a entid ades de bien público como la escuela de fútbol “Nacionalitos” y asociaciones
protectoras de animales.
La segunda edición se realizó de a gobiernos locales Moqu octubre y contó con la participación de 9 : El
Chocón, Senillosa, Villa La Angostura, Chos Malal, ehue, Villa Pehuenia / Moquehue, Las coloradas, Plottier,
Piedras Del Aguila y Picún Leufú. Además, colaboraron 31 empresas y organizaciones, que se constituyeron como
puntos de acopio o aportando grandes volúmenes de papel para su reciclado. Se logró reco lectar 8.570 kg de
papel, superando la primera campaña con apenas 4 meses de diferencia.
Con lo obtenido se hicieron aportes a:
Chosma Verde y Cordillera Fútbol, de Chos Malal; la Escuelita de Básquet, de la Villa El Chocón; El Club
Social y Deportivo, de Plottier; y la Huerta Comunitaria de Barrio El Trébol, en Neuquén Capital.
Resumen de campaña
- 15,2 toneladas de material reciclado, equivalen a 259 árboles salvados.
- 456.000 litros de agua ahorrados.
- 2.280 litros de combustibles ahorrados.
- 22.800 litros de aceites ahorrados.

